LAS FAMILIAS NOS CUENTAN SUS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS: Familia Sanmiguel
Estimados amigos:
Somos los abuelos paternos de Irene y Guillermo Sanmiguel y con mucho gusto os contaremos como eran los juegos del recreo que teníamos en nuestra enseñanza primaria que fue nada menos que en la década de los 50.
Como es lógico, los juegos eran muy diferentes a los de ahora, pues nosotros no disponíamos de los juguetes actuales, pero aun así, nos divertíamos mucho porque había muchos juegos para elegir. Detallaremos unos pocos.
Por ejemplo:
Las niñas jugaban a saltar con una cuerda que giraban otras dos niñas, cada una un extremo, al tiempo que entonaban canciones.
Al balón prisionero…
Y los niños teníamos aún más juegos.
EL futbol de siempre. Se organizaban partidos.
Las chapas: Se hacían carreras ciclistas, cada chapa era un corredor, pues se pegaba la cara de los ciclistas de la época que se recortaban de los cromos. Se pintaba con tiza en el suelo una carretera que tuviera muchas curvas. Jugábamos 4 o 5 chicos y cada vez tiraba uno empujando la chapa con los dedos y el que llegaba a meta, sin salirse de la carretera, se quedaba con las chapas de los demás. ¡Era muy divertido!
Otro juego muy de moda entonces, eran los bonis, eran unos alfileres que tenían la cabeza de colores. Se juntaban 3 o 4 chicas y cada una enterraban en un montoncito de arena 4 o 5 unidades. Después, con una piedra, se iba golpeando la arena (tiraba una vez cada una) hasta que aparecían poco a poco los alfileres y la chica que al golpear las dejaba al descubierto, se quedaba con ellos




También jugábamos a cara y cruz con los cromos. Al aro, a las canicas, al churro, la rayuela y muchos más.

Queridos amigos, detallar más juegos nos llevaría mucho, pero espero que estas explicaciones sirvan para tener una idea de cómo jugábamos los niños de aquellos años.
Un cordial saludo
FAMILIA SANMIGUEL
(Abuelos de Irene y Guillermo)