top of page

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

 Ángela Martínez, Rebeca LLorent,

Alejandro Cortezón y Nicole Rojas

reporteros de 4º B y 6º B

El Equipo de Atención a la Diversidad del cole organiza unas actividades de sensibilización para conmemorar este día

El día 3 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Diversidad Funcional. Por este motivo, las  profesoras del Equipo de Atención a la Diversidad  con la ayuda del Equipo Directivo, organizaron el viernes 1 de diciembre unas actividades para que el alumnado del cole tuviera información y pudiera conocer a personas con diversidad funcional. 

La diversidad funcional es una palabra diferente a la que se utilizaba antes, "La Discapacidad". Quiere decir que hay grupos de personas con capacidades diferentes a las de la mayoría. Las personas con diversidad funcional en muchas ocasiones necesitan algunas ayudas para poder realizar muchas actividades de la vida diaria, pero no por eso son "menos válidas" o "menos capacitadas" que los demás. Esto es lo que hemos podido aprender con las siguientes actividades:

Se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • En Infantil se trabajó la deficiencia auditiva. Las profes Mar (de Audición y Lenguaje) y Esther (de Pedagogía Terapéutica) contaron un cuento, explicaron cómo aprenden las personas sordas o con pérdida auditiva y enseñaron algunas canciones apoyadas con signos.

  • En 1º y 2º de Primaria se trabajó la deficiencia visual. Elisa, una cuentacuentos invidente,  contó varios cuentos en la sala de psicomotricidad. El alumnado pudo comprobar que para ser una buena cuentacuentos no hace falta ver. 

  • En 3º y 4º de Primaria se trabajó la Parálisis Cerebral. Moisés, persona con Parálisis Cerebral, nos puso un cuento muy bonito llamado "El reino de los mil escalones", donde los protagonistas en silla de ruedas conseguían vencer a un ogro terrible. Después nos contó su experiencia desde niño  y todos los logros que ha conseguido con mucho esfuerzo. 

  • Las actividades con 5º y 6º no pudieron desarrollarse en este día. Se llevarán a cabo el 19 y 20 de diciembre, así que os dejamos con la intriga. Les informaremos de las mismas en el próximo número.

Elías y Cristobal

Preparados para escuchar el cuento

Moisés contesta  nuestras preguntas

Agradecemos a Moisés que haya venido a contarnos su experiencia

Elisa nos cuenta cómo se desenvuelve con su bastón

Elisa lee un cuento escrito en Braille

La profe Esther nos enseña a signar una canción

Ponencia de Moisés con el alumnado de 4º

Entrevistamos a nuestros invitados

Cuento proyectado en la clase de 5 años

bottom of page