
Julia Moreno. Sara Higuero y Rania Rhaymi
reporteras de 5º A
CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO
El 21 de abril fue el día del libro. ¿Todos sabéis por qué se celebra? Porque ese día, del año 1616, murieron Cervantes, Shakesperare y Garcilaso de la Vega, entre otros. Esta fecha fue escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.
Como viene siendo habitual en el colegio, nosotros también celebramos este día de manera muy especial. Este año hemos dedicado toda la mañana a realizar diferentes actividades:
-
Los alumnos de primero y segundo prepararon una lectura de un cuento que trabajaba las emociones, ya que es un tema que nos importa mucho. El día del libro, ese cuento se lo contaron unos alumnos a otros y han tenido una experiencia muy buena.
-
Los alumnos y alumnas de tercero celebraron el Día del Libro escuchando un cuento escrito por Jorge Bucay: "El elefante encadenado". Es una preciosa historia que trata de las barreras que nos ponemos a nosotros mismos. Cuando intentamos hacer algo y no lo conseguimos, dejamos de intentarlo. Este cuento nos anima a seguir intentándolo porque con el tiempo podemos conseguirlo.
En clase trabajamos ese sentimiento, compartieron experiencias propias y finalizaron realizando un mini-libro. En él resumieron el cuento y lo ilustraron a su gusto.
Después, el alumnado de 6º se transformó en susurradores y les recitaron poemas al oído.
-
Los alumnos de cuarto, dedicaron varias sesiones en clase, unas semanas antes, a inventarse cuentos por equipos y ese día se juntaron todos los alumnos y cada equipo fue leyendo el cuento que habían hecho al resto de sus compañeros. Se unieron las dos clases y así pudieron hacer una gran actividad juntos. Se lo pasaron muy bien, ya que tuvieron ideas muy originales.
-
Los alumnos de quinto bajaron a las aulas de infantil de 3, 4 y 5 años a susurrar poemas (utilizando el susurrador, es una actividad que también se realizó el curso pasado y tuvo mucho éxito, por lo que las profesoras decidieron repetirlo). A su vez los alumnos de infantil nos recitaron poemas o cantaron canciones a nosotros. También, les dejamos los susurradores y entre ellos se decían cosas o nos decían a nosotros, ¡les gustó mucho! Al finalizar, como teníamos todavía un ratito, las profesoras de lengua Laura y Rebeca, decidieron que podíamos susurrar al otro grupo de 5º, así pudimos ver qué sienten los niños cuando nosotros les hicimos la actividad.
-
Los alumnos de sexto también hicieron la actividad del susurrador, pero se la realizaron a 3º de Primaria. Además, tuvieron la oportunidad de susurrar poemas a las familias a las 13:00 y a las 16:30, ellas quedaron maravilladas.
Ese mismo día, las madres y padres del AMPA trajeron colecciones de libros a cada una de las clases, con el propósito de leer más en ellas. Este año, se ha decidido que una vez utilizadas en clase, se recogerán todas y se colocarán en la biblioteca de Centro, para ir aumentando las colecciones del colegio y que puedan leer todos los niños que quieran todos los libros.
Después de unos días, las profesoras de lengua de 4º: Bea y María y las de 5º: Laura y Rebeca, nos dieron un poema a cada uno de los alumnos de sus clases. Este poema ha sido realizado por poetas y poetisas de San Sebastián de los Reyes, lo estuvimos trabajando durante una sesión en la clase, leyéndolo, buscando palabras que no conocíamos, viendo imágenes para que quedara más claro…. Y a continuación, de manera voluntaria, tuvimos que hacer un dibujo sobre lo que ese poema nos sugería y entregarlo para el concurso “Sanse, ciudad de la poesía”. La alumna Silvia Sopena de 4ºA quedó segunda y ganó un premio de 100 euros para gastarlo en libros.
¡ENHORABUENA DE PARTE DE TODO EL COLEGIO!
Actividades Día del Libro 3º




Actividades Día del Libro 4º








Actividades Día del Libro 5º




Actividades Día del Libro 6º