El alumnado de 6º participan en un proyecto de E-Twinning
¿Qué es E-TWINNING?
Es la Comunidad de centros escolares de Europa. Es una plataforma donde todos los profesores pueden comunicarse, colaborar y desarrollar proyectos entre sí.
Actualmente cuenta con: 672.019 profesores, 206.313 centros escolares y 87.561 proyectos.
A continuación podéis ver los países en los que se desarrolla actualmente E-Twinning:
Para que todos conozcáis bien esta aplicación os contamos un poquito mejor: Un profesor de un centro educativo de Europa propone un proyecto que quiere llevar a cabo y los centros que estén interesados en él se apuntan. Cuando se cierra el plazo de inscripción, comienza el proyecto. En ocasiones emparejan a los colegios para enviarse los documentos (fotos, vídeos, cartas, dibujos…), en otras ocasiones, hay un tablón, donde los centros inscritos suben los documentos que van proponiendo, así todos pueden ver el trabajo de los otros colegios.
Cuando acaba el proyecto, todos los centros que han participado pueden ver fotos y vídeos (que hayan subido) del material y los trabajos que han realizado los alumnos.
¿No os parece una manera maravillosa de conocer personas, trabajar el inglés y conocer otras costumbres?
Centrándonos más en el Sanse, los grupos de 6º de Primaria, hemos participado en dos proyectos de Navidad.
-Para 6º A, el proyecto lo llevó a cabo un centro polaco, teníamos que enviarnos una postal navideña con algún mensaje navideño. Participamos con el colegio: SZKOŁA PODSTAWOWA IM de NAŁĘCZÓW de Polonia . Aquí tenéis unas fotos de cómo quedaron nuestros trabajos y de las tarjetas que recibimos.
El día que llegaron sus postales estábamos muy contentos, y encima eran de alumnos de 5 años, así que nos enviaron unas cartas preciosas. Aquí os dejamos el vídeo.
-Para 6º B, también lo inauguró un centro polaco. Al igual que el anterior, era un proyecto navideño, pero en este caso, además de postales con mensajes navideños, había que enviar un vídeo cantando una canción (os dejamos el vídeo también para que veáis lo bien que lo pasamos). Las postales llegarían a algún colegio en concreto de todos los que participaron siete colegios de cincopaíses: de Kartal (Turquía), de Oradea (Rumania), de Łuków,(Polonia), de Ciutadella de Menorca (España), de Trzebieszów (Polonia), de Korinthos (Grecia) y nuestro colegio.
A nosotros nos tocó concretamente el colegio de Trzebieszów (Polonia).Grabamos un vídeo y lo subimos se subió al Twinspace del proyecto (lugar donde estaban los vídeos y fotos de todos los colegios participantes).
Por supuesto, hay que participar en inglés, ya que es el idioma principal para todos los países, por eso, los adultos le damos tanta importancia, así podemos comunicarnos con cualquier persona de cualquier lugar del mundo (en este caso de Europa).
A continuación, nos gustaría hacer unas preguntas a Nuria Robles (profesora de Pedagogía Terapéutica), ya que es la coordinadora de este maravilloso proyecto.
· ¿Cómo conociste E-twinning?
- A principio de curso Miren me entregó un folleto que hablaba de e-Twinning. Cuando lo leí me pareció muy interesante así que decidí conocer más a fondo cómo trabajar en esta red y realizar proyectos con otros centros. Para ello realicé unos cursos online del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado). Cuando ya tuve una base para empezar a trabajar propuse participar en un proyecto al profesorado del cole. Y formamos un grupo de trabajo de cinco profesores (Miren, Laura y Raquel -tutoras de 6º-, Gaby y yo) para llevar a cabo el proyecto.
· ¿Por qué pensaste en el colegio para llevarlo a cabo?
-Creí que la experiencia podía ser muy positiva tanto para el alumnado como para el profesorado. Los proyectos que se realizan aúnan la lengua extranjera con el uso de las nuevas tecnologías y debe integrarse en las actividades del centro. Por lo tanto conseguimos una mayor competencia lingüística y tecnológica de forma funcional y motivadora.
· ¿Has pensado en otros proyectos que podemos realizar?
- Sí, ya que hemos iniciado el camino no podemos abandonarlo. En el tercer trimestre tenemos intención de realizar un concurso de Trivial con otro país. L@s alum@s deberán formular preguntas en inglés de diferentes materias (ciencias, lengua y literatura, deporte, historia...) y utilizar diferentes herramientas y aplicaciones para poder desarrollarlo. Pero todo esto que os cuento que no salgo de aquí ya que es una primicia que colgaremos en SanSensación TV (risas).
Por último, nos gustaría hacer unas preguntas a alumnos y alumnas de sexto para que nos cuenten su experiencia.
· ¿Qué te parece el proyecto que estamos llevando a cabo?
-Está bien el proyecto porque conocemos las cosas que se hacen en otros países, su cultura, idioma, nombres (que para nosotros son raros y difíciles de pronunciar)…
· ¿Te gusta recibir cartas, dibujos, postales… de otros niños que no conoces?
-Sí, por ejemplo en las cartas se ve su idioma y cómo escriben. Da intriga ver qué pueden mandar y nos ilusionamos mucho al verlo.
· ¿Te parece sencillo comunicarte con alumnos de otros países?
-Depende. Sí es para algo específico como la Navidad sí, porque ya conocemos las oraciones navideñas, pero si tenemos que escribir una carta es más difícil porque tenemos que concentrarnos más para hacerlo bien.
· ¿Qué hiciste y qué te mandaron durante el proyecto navideño?
-6ºA: Nosotros hicimos una postal navideña en la que hicimos un dibujo y por dentro escribimos oraciones navideñas “feliz navidad”, “espero que Papá Noel te traiga muchos regalos”...y recibimos otra postal, cada una era diferente y nos la enviaron de niños de distintas edades (desde 5 hasta 12 años), además en ella se puede leer frases en su idioma (polaco) y en inglés. Aquí os dejamos una muestra:
-6ºB: Nosotros mandamos un vídeo cantando una canción de navidad y recibimos una postal navideña con sus nombres y dibujos. Los niños eran también de diferentes edades.
¡Os invitamos a todos a participar en el proyecto!
Noticia realizada por el alumnado de 6º A



