LAS MAQUETAS DE LOS ECOSISTEMAS
En la clase de naturales de 5º hemos aprendido algo nuevo ¡y nos ha encantado! Para ello hemos trabajado qué es un ecosistema, sus componentes y los tipos que hay (acuático, bosque, selva, polos, desierto y sabana). Además, ahora que nuestro colegio se ha convertido en escuela sostenible nos ha gustado mucho conocer cómo proteger la biodiversidad: a los animales y a las plantas, así que, vamos a ayudar a cuidarlos.
Con estas clases hemos aprendido qué seres vivos se encuentran en cada ecosistema, como por ejemplo que un pingüino está en el polo, un cactus en el desierto o un gorila en la selva.
Nos ha gustado tanto trabajar esta Unidad Didáctica, porque lo hemos hecho de una manera diferente: realizando una maqueta.
Cada alumno ha elegido el ecosistema que más le gustaba. Luego, hemos realizado un boceto de cómo íbamos a colocar a los seres vivos y a los seres inertes en nuestro ecosistema y por último: ¡a trabajar!
Aquí podéis ver lo bien que lo estábamos pasando, porque además de trabajar en este temario que tanto nos gusta, hemos disfrutado con nuestros compañeros, nos hemos prestado material, hemos ayudado a nuestros amigos y nos hemos inventado cosas muy originales:

Y ahora, os vamos a enseñar algunos de los ecosistemas que han sido realizados, aunque nuestra profesora sabe que han hecho un gran esfuerzo y que todos han quedado maravillosos.



Por último, la profesora Laura quiere dar las gracias a todos los alumnos de 5º de primaria, ya que han realizado unos trabajos estupendos y todos merecen un gran aplauso.